top of page

El Cáncer en Guatemala

  • Professional Prestige
  • 15 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

En Guatemala el problema del subregistro de las diferentes patologías que padece la población es de gran preocupación, pues al no tener un dato exacto de la morbi-mortalidad por la cual atraviesa nuestra población nos deja un tanto en que pensar, en que si ¿las autoridades están altamente capacitados para atender a miles de personas que acuden a los centros de atención médica? a esto debemos sumar el difícil acceso que las personas tienen para acudir a estos centros por lo que el registro es aún más difícil pues hay miles de casos que no son diagnosticados y por lo tanto no se toman en cuenta, para así conocer las necesidades de atención que la población demanda.

En cuanto al cáncer, según el registro hospitalario de casos nuevos de cáncer detectados en el instituto de cancerología y Hospital “Dr. Bernardo del Valle S” - INCAN – del año 2013, durante los últimos 8 años se han atendido en promedio a 6,080 personas anualmente, quienes han acudido por primera vez a este instituto, siendo para el año 2013, un total de 6,114 personas atendidas, de las cuales 3,432 fueron diagnosticadas con neoplasia maligna, demostrando un alza de un 4.2% en relación al 2012 (3,292 casos nuevos), a esto debemos sumar los casos de personas sin enfermedad en años anteriores a quienes posteriormente se les diagnostico neoplasia maligna (79 casos para el 2013) siendo un total de casos reportados para ese año de 3,511, si lo comparamos con años anteriores se evidencia un incremento importante de casos nuevos de pacientes con neoplasias malignas ( Cuadro 1)

Según este mismo registro (INCAN) el grupo etario en donde se detectaron los casos de cáncer durante el año 2013, variaron según género, siendo el rango de edad de 60 a 64 años, quienes presentaron mayor número de casos para el género femenino, mientras que en el género masculino el mayor número de casos detectados fueron en personas mayores de 75 años, siendo en el departamento de Guatemala en donde se evidencio la mayor frecuencia de casos de cáncer con un 33.6%, seguidos por los departamentos de Escuintla con 6%, San Marcos con 5.8% y Jutiapa con 5%.

Los tipos de cáncer más frecuentes en la población guatemalteca para el año 2013 fueron, Cancer en órganos genitales femeninos y masculinos, los cuales corresponden a 32.8%, seguido por cáncer en órganos digestivos con 16.9%, y cáncer Mama con 11.8%.


Los datos previamente descritos anteriormente es información otorgada por el instituto de cancerología y Hospital “Dr. Bernardo del Valle S” - INCAN – los cuales indicaron que es información en proceso de depuración, por la que solamente nos da una idea de cómo está la situación en la población guatemalteca con respecto al cáncer.




Bibliografía


Casos nuevos de Cancer detectados en el instituto de cancerología y hospital “Dr. Bernardo del Valle S.” – INCAN – durante el año 2013, por el registro de cáncer del INCAN – Guatemala enero 2015


 
 
 

Comments


Actualizaciones
Post Recientes
Un like 
  • Facebook Basic Square

© Guía Médica Professional Prestige

Professional Prestige

  • Wix Facebook page
Ciudad de Guatemala

14 calle 4-32 zona 10 Edificio SYM

2367-5160 ; 23683516

bottom of page