¡Papanicolaou! El Examen de tu vida
- Dr. Herbert Iván Aguilar Meléndez; Médico y
- 6 jul 2015
- 3 Min. de lectura
El chequeo ginecológico es, hoy por hoy, la mejor herramienta médica para evaluar la calidad de vida de la mujer así como detectar tempranamente cualquier problema que pueda potencialmente incidir en enfermedad y en alteraciones en la calidad de vida femenina.
Es por ello que toda mujer debe conocer su organismo y especialmente su zona genital (Zona V) para así poder acudir a su especialista de confianza y prevenir cualquier patología que pueda potencialmente incidir en su vida.

La mujer de hoy, moderna, activa, que trabaja y produce, que toma decisiones y que es el centro de alegría de su hogar, necesita sentirse segura, sana y feliz. Es por ello que en el chequeo ginecológico de rutina se evalúan ciertos aspectos básicos e importantes para establecer el grado de salud o enfermedad que pueda tener así como los tratamientos preventivos y curativos correspondientes.
Hablamos pues de control ginecológico donde se evalúan tópicos como el peso, la presión arterial, la evaluación cardiopulmonar, el examen de mamas, abdomen, vientre bajo y el examen ginecológico propiamente dicho, el cual consiste en la evaluación desde afuera hacia adentro de vulva, vagina, cuello de matriz (cérvix) con toma de muestra para Papanicolaou y fondo de saco vaginal, complementándolo con un tacto vaginal para evaluar útero, ovarios y vejiga.
Esta evaluación se complementa con pruebas como colposcopia, análisis de laboratorio, ultrasonido, EKG, etc., según la edad y la condición personal de la mujer. En esta oportunidad hablaré un poco de la toma de muestra para Papanicolaou.
Toda mujer a partir de los 18 años o del inicio de su vida sexual activa, tenga la edad que tenga, tiene indicación para realizar el Papanicolaou o examen citológico. En nuestros países de Latinoamérica existen altos riesgos poblacionales de tener cáncer cervico uterino, el cual cobra miles de vidas al año y es la primera causa de cáncer en Guatemala. Es por ello que la toma de muestra para Papanicolaou es de suma importancia para determinar el grado de salud íntima femenina.
Definitivamente es un examen que debe tener un alto grado de delicadeza para ser realizado por el tipo de tejido y sensibilidad que la mujer tiene a este nivel. Bajo condiciones normales el Papanicolaou no duele nada, más bien es un examen cómodo y rápido de realizar.

PASOS PARA REALIZAR EL PAPANICOLAOU:
Colocamos a la paciente en posición para examen ginecológico, explicándole exactamente qué le vamos a hacer; luego colocamos un aparato llamado espéculo vaginal, de plástico desechable o metal, el cual brindará la exposición correcta del área a evaluar (el cérvix o cuello de la matriz); una vez identificado el cuello o cérvix tomamos la muestra con una espátula especial para toma de muestra en el centro del cuello y damos una vuelta de 360 grados para recolectar por raspado las células necesarias para el estudio. Tomamos además una muestra del fondo de la vagina para estudio. Colocamos la muestra en un porta objetos (vidrio pequeño) y la fijamos en un frasco con alcohol o spray fjador. Posteriormente se envía la muestra de la paciente debidamente rotulada al médico Patólogo, quien en el área de Citología revisa al microscopio la muestra enviada y dictamina la respuesta.
El examen citológico salva vidas en el sentido de que puede detectar anomalías que pueden tratarse muy bien antes que cambien a pre malignidad o a malignidad (cáncer). Además a través del citológico el médico puede saber cuál es el estado hormonal de la paciente en el momento del examen, puede determinar si tiene alguna infección o enfermedad de transmisión sexual. Es decir, el examen tiene grandes ventajas, produce mucha información y permite actuar en casos tempranos para salvar y mejorar la vida de las féminas. En casos particulares este examen deberá ser complementado por una colposcopia para detectar lesiones pre malignas o malignas sospechosas de las pacientes, por lo que también es una herramienta disponible para usar.
Estimada paciente, te exhorto a realizarte el Papanicolaou. Acude a tu especialista de confianza y experiencia. Realízalo periódicamente. Mantente actualizada y bien cuidada de tu zona íntima, preguntando cualquier duda que tengas a tu médico. Recuerda, este examen salva vidas. Y la tuya, también.

Commentaires